Para ello se recurre en lo fundamental a casos especialmente significativos, que muestran desde diversos ángulos algunos de los problemas que la arquitectura se ha planteado a lo largo de la historia.
Estos casos analizados y descritos en el libro (que incluyen el Panteón de Roma, la Alhambra y el Pabellón de Barcelona, entre otros), cuentan con una cualificada información gráfica y referencias bibliográficas que permiten profundizar su estudio. Los complementan una serie de ensayos introductorios y una breve antologÃa de textos teóricos.
16.550
Autores: Fernando Pérez Oyarzun, Alejandro Aravena, José Quintanilla
Textos en castellano, fotografÃas e imágenes duotono y b/n, planimetrÃa
Páginas: 300
Formato: 17 x 21 cms.
Peso: 0,8 kg. aprox.
ISBN: 956-14-0564-4
Sumario
Introducción
Ensayo I Los hechos de la arquitectura / Alejandro Aravena
Ensayo II La palabra y la figura / Fernando Pérez
Ensayo III Forma, materia, uso, lugar / Fernando Pérez
Obras
Partenón, Atenas
Panteón, Roma
Santa SofÃa (Agia Sofia), Estambul
Conjunto de Pisa, Pisa
Catedral de Chartres, Chartres
Alhambra, Granada
Escalera biblioteca Laurenziana, Florencia
Iglesia del Redentor, Venecia
BasÃlica de San Pedro, Roma
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, España
Los zócalos del zócalo, Ciudad de México
Palacio de Versalles, Versalles
Cenotafio a la memoria de Newton, Proyecto
Pabellón alemán Exposición Universal 1929, Barcelona
Villa Savoye, Poissy
Casa en la cascada, Pennsylvania
Ministerio de Educación y Salud, RÃo de Janeiro
Cooperativa de Servicios Eléctricos, Chillán
Iglesia del Monasterio Benedictino, Santiago de Chile
Yale Center for British Art, Universidad de Yale
La palabra de los arquitectos
Vitruvio Polión, Marco Lucio
Alberti, León Batista
Laugier, Marc Antoine
Boullée, Etienne-Louis
Ruskin, John
Viollet-Le Duc, Eugéne Emmanuel
Le Corbusier
Mies Van der Rohe, Ludwig
Gropius, Walter
Kahn, Louis
Anexos