Con una cuidada edición de Hueders, y textos de Iván Poduje, Juan Pablo MartÃnez y Nicolás Jobet, Infilling plantea un escenario inédito en el crecimiento urbano de Santiago. Se suele pensar que en la actualidad la capital del paÃs crece extendiéndose infinitamente desde su centro fundacional hacia la periferia, conformando asà una ciudad extensa, fragmentada y dispersa. Si bien en los años noventa se registró un aumento poblacional de más de 800.000 habitantes en la ciudad de Santiago, que casi en su totalidad de establecieron en las comunas periféricas de la ciudad, solo una década después, ya en el siglo XXI, el incremento poblacional se mantuvo pero fue mÃnimo en la periferia. A partir de la información proveniente de los censos poblacionales del INE, la publicación aborda la tesis de que el actual crecimiento de la ciudad está caracterizado por una dinámica que los autores llaman el infilling, el retorno de la población a las comunas centrales para habitar en casas o departamentos usados, generando asà el aumento de la densidad poblacional de una ciudad que, tradicionalmente, no era percibida de sta manera por sus habitantes.
Junto a una serie de fotografÃas de Juan Diego Santa Cruz, el texto nos presenta entonces la nueva forma en que los santiaguinos viven su ciudad, relato centrado en retratar la manera en que ellos se desplazan cada dÃa para llegar a ese pequeño espacio al que cada habitante llama «hogar». No se puede obviar el hecho de que el relato es presentado justamente por el grupo Almagro, una de las principales empresas responsables del auge inmobiliario que ha experimentado Santiago en los últimos años, y por lo tanto uno de los actores principales del escenario planteado en el libro.
Infilling es bibliografÃa obligada para aquellos interesados en comprender y realizar un seguimiento a las prácticas inmobiliarias que han impulsado el paso de una ciudad con barrios de baja densidad y escala a una en la que la vida de vecindario se ha trasladado a las alturas.
Autor reseña
Oscar Aceves. Arquitecto, Universidad Central de Venezuela (UCV), 2004. Estudiante de MagÃster de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ficha bibliográfica
Textos por: Nicolás Jobet, Juan Pablo MartÃnez, Iván Poduje
FotografÃas: Juan Diego Santa Cruz
Hueders, Santiago, Chile
150 páginas, 24 x 27 cm, color
2015
Texto castellano
www.infilling.cl
Lecturas recomendadas
Domicilio urbano | Segunda edición
Santiago | Proyecto Urbano
ARQ 46 | El habitante
ARQ 42 | Habitación en altura
ARQ 40 | Grandes urbanizaciones