AsÃ, este libro traza por primera vez las relaciones entre el arte invencionista argentino, la Escuela de Arquitectura de ValparaÃso (promotora de algunas de las más osadas iniciativas de vanguardia de la región) y las experiencias del Grupo de Diseño liderado por Gui Bonsiepe (una inmersión del diseño industrial europeo de avanzada en la realidad social y polÃtica latinoamericana plena de consecuencias); dos experiencias, estas últimas, que pasaron por un momento particularmente álgido en lo relativo a su naturaleza y aún a su propia existencia a comienzos de los años 1970, cerrando el ciclo modernizador iniciado en la posguerra.
Objetos para transformar el mundo, combina la historia de la arquitectura y el diseño, la historia del arte y la historia intelectual para poner luz en el entretejido de intenciones estéticas ambiciones filosóficas y aspiraciones polÃticas que constituyó la propia matriz de este fascinante episodio de contactos culturales y viajes de ideas y personas a uno y otro lado de la cordillera.
Disponible
$14.550
Autor: Alejandro Crispiani
Textos en castellano, fotografÃas e imágenes a color y b/n
Páginas: 432
Formato: 15,6 x 22,8 cm.
Peso: 0,6 kg. aprox.
ISBN: 978-987-558-213-2
Sumario
Introducción. Objetos para transformar el mundo
Parte primera. Intervenciones
CapÃtulo I. Las raÃces latinoamericanas del invencionismo
CapÃtulo II. Una definición plástica del marxismo
Capitulo III. Bajo el dominio del arte
Parte segunda. Signos
CapÃtulo IV. Arte concreto en ValparÃso. ¿Qué es una exposición?
CapÃtulo V. El acto poético
CapÃtulo VI. La obra y sus bordes
Parte tercera. Productos
CapÃtulo VII. El problema de la realidad
CapÃtulo VIII. Objetos revolucionarios bajo formas familiares
EpÃlogo. Dos proyectos