

Por esta razón, un ensayo se denomina Cara y el otro Sello. Este detalle quizás eche todo a perder debido el necesario equilibrio que me propongo, porque casi seguro la lectura se iniciará con el ensayo titulado Cara y no con Sello, aunque con frecuencia se confirma la sospecha de Lewis Carroll: «Conozco alguna gente que hace el ejercicio de partir leyendo el Volumen III, sólo para ver como termina la historia; y tal vez sea también para cerciorarse de que todo termina felizmente». A esto apuesto, pese a que el asunto no termine felizmente debido a la aparente ausencia de una tercera parte, porque dos no significan si no existiera esta explicación que pretende reemplazarla, y no por casualidad Carroll menciona al Volumen III, que construye la totalidad reflexiva, como decía un amigo filósofo, recordándome a Hegel.
Sin embargo, como ambas dimensiones participan de los menesteres del pensar o imaginar la arquitectura, veremos cómo se cruzan, cómo conviven, pero también cómo no deben mezclarse y cuáles son sus vidas privadas y paralelas.
– Albero Sato Kotani.
Disponible
$5.000
Autores: Alberto Sato, Francisco Díaz (ed.), Francisco Quintana (ed.)
Textos en español e inglés
Páginas: 111
Formato: 12 x 17 cm.
Peso: 0,25 kg. aprox.
ISBN: 978-956-9571-07-7
Índice
Cara
El otro Sato / Jorge Francisco Liernur
Explicación / Alberto Sato Kotani
Cara. Creatividad, Intuición, Innovación, y otras especies / Alberto Sato Kotani
Sello
Quientas treinta y tres palabras / Rodrigo Pérez de Arce
Sello. La investigación proyectual / Alberto Sato Kotani