Pilar García

Los ríos que acompañan a la mayoría de las ciudades también las caracterizan. A veces se los desdeña, como el mismo Manzanares en Madrid o el Mapocho en Santiago. Luego se intenta recuperarlos porque no son accidentes geográficos cualquiera: traen vegetación, humedad, fauna, sombra y ruido tranquilizante. A los grandes ríos nadie los ha ignorado nunca: servían como defensa —como el Sena en París y el Támesis en Londres— y a veces han sido la única fuente de riqueza para un pueblo —como el río Nilo con sus crecidas—.

En Santiago, el río Mapocho fue considerado por primera vez al acercarse la celebración del primer centenario de la República, con la creación del paseo del parque Forestal y el Museo de Bellas Artes. Sin embargo, después de eso ha sido ignorado y olvidado; se le ha descubierto como solución vial y buen negocio para la generación de autopistas. Hoy los arquitectos distinguen posibilidades en su trayecto, especialmente al oriente y poniente.

Este nuevo número de la revista, con sus textos y obras, pretende ayudarnos a mirar de nuevo a los ríos urbanos, esta vez con más respeto.

Disponible
$10.550

Comprar

Sumario
Portfolio ARQ / Pezo von Ellrichshausen Arquitectos
Lecturas

Nilómetro de Roda / Mauricio Baros

Ríos de ideas / José Luis Gómez Ordóñez

El Mapocho urbano del s. XIX / Simón Castillo

Tres visiones sobre el río Mapocho / Carolina Katz, Paul Reid, Martín Andrade

Países Bajos, territorio reversible / Carolina Contreras

Aprendiendo de Plecnik / Jelena Petric, Martin Graham

Obras y proyectos

Parque río Manzanares, Madrid / Burgos & Garrido Arquitectos

Balcón del Guadalquivir y molino de Martos, Córdova / Juan Navarro Baldeweg

Centro de investigación e interpretación de ríos Órbigo, Tera y Esla, Zamora / José Juan Barba

Rehabilitación en CEPAL, Vitacura / Dos G Arquitectura

Restaurante Mestizo, Vitacura / Smiljan Radic, Marcela Correa

Taller estero Marga Marga, Viña del Mar / Enrique del Río, Pilar García, José Rosas

The High Line, Nueva York / Field Operations

Thames Gateway, Londres / Jorge Godoy







Sumario

Editorial / Montserrat Palmer Trias

De civitate —Dei? Divagación sobre la ciudad moderna y el habitar / Pablo Oyarzún

Habitación en altura

Socio estratégico / Pilar García

Departamentos: rentabilidad y calidad de vida / Violeta Molina

El negocio de los arquitectos / Francisco Vergara

Santiago centro: ¿un repoblamiento sensato? / Juan Manuel Santos

El habitar colectivo, pasión y conflicto / Pedro Murtinho Larraín

Vivienda en altura y ciudad / José Gabriel Alemparte

Edificios de departamentos / Marcos de Iruarrizaga, Marcial Diéguez

25 edificios de habitación en altura

Edificio Santa María / Alemparte Barreda y Asociados, Federico Elton A.

Edificio Tadeo Reyes / Sergio Araya, Carlos Elton, Fernando Camino, Alejandra Meza, Rafael Pinochet

Edificio Ciudadela Plaza / Cristián Boza

Edificio Tomás de Figueroa / Isabel Devés, Andrés Elton, Tomás Olivos

Edificio Carmen Silva / Germán Lamarca y Víctor Valech

Edificios La Viña y La Vendimia / Alfredo Fernández, Matías González, Cristián Valdivieso

Edificio Club de Golf I / Borja Huidobro

Edificio Los Puentes / Patricio Schelleff, Iván Theodoluz, Gonzalo Toro

Edificio San Ignacio 402 / Juan Manuel Santos, Alfredo Appip

Edificio Lyon / Raimundo Lira, José Domingo Peñafiel

Edificio El Vergel 2611 / Patricio Turner y Pablo Luna

Edificio Marchant Pereira / Manuel Moreno

Edificio cerro Navidad / Marcos de Irruarizaga

Edificio La Gioconda – Trovador / Marcos de Irruarizaga

Edificio Terranorte / Mardones Arquitectos Asociados

Condominio Cordillera / Violeta Molina

Edificio San Damián 55 / Patricio Morelli

Edificio San Damián 450 / José Domingo Peñafiel, Juan Ignacio López, Bernard Noel

Edificio Reconquista V / Nicolás García, Pilar García, Walter Lihn, Wren Strabucchi

Edificio Lo Fontecilla / Patricio Schmidt, Leonardo Valdés

Parque Santa María de Manquehue / Cristián Undurraga, Ana Luisa Devés

Edificio Loft Plaza Brasil / Francisco Vergara, María José Castillo, Margarita De Murtinho

Edificio Plaza Yungay / Francisco Vergara, María José Castillo, Margarita De Murtinho

Condominio Parque Golf de Manquehue / Luis Izquierdo, Antonia Lehmann, Cazú Zegers

Artículos

Habitación en altura: mercados, técnicas proyectuales y desafíos en los comienzos del siglo / Horacio Torrent

La vivienda colectiva como tema de arquitectura: Bresciani, Valdés, Castillo y Huidobro / Fernando Pérez

Santiago de Chile durante el último boom edificativo del siglo XX: dos constataciones sobre las inversiones residenciales en la fase 1991 – 1997 / Gonzalo Cáceres y Jorge Cerda

La vivienda moderna en el centro de Santiago / José Rosas Vera

¿Arquitectura inmobiliaria o arquitectura inmo v iliaria? / Luis Eduardo Bresciani

Tanume, levantamiento de una ruina / Vladimir Pereda Beuchat, Mario Cáceres Pino, Vladimir Pereda Feliú

Frágil Fortuna / Smiljan Radic

In Memoriam

Ignacio Modiano / Rodrigo Pérez de Arce

Reseña de libros

12 Entrevistas con arquitectos (Fabio Oppici y Enrique Walker) / Ann Pendleton-Jullian

Libros y revistas recibidos

Sumario

Editorial: Notas acerca de arquitectura al día / Alex Moreno Zamorano

Presentación Arquitectura al Día. Una pequeña introducción / Pilar Urrejola

Piscina Estadio Español / Mario Pérez de Arce L., Teodoro Fernández L., Mario Pérez de Arce A. – Comentario por Ricardo Contreras

Concurso Cerro Blanco, 2º Lugar / Renato Parada, Cristina Felsenhardt, Alfredo Junemann

Concurso Cerro Blanco, 3º Lugar / J. Cristóbal Edwards, Elizabeth Huyghe, Alberto Soffia

Colegio Alemán / Helmuth Dorner, Heinz Junge – Comentario por Pilar García

Casas La Dehesa – Pirque / Cristián Valdés – Comentario por Montserrat Palmer

Ayuntamiento Melzo – Italia. Concurso para la reconstrucción de la sede municipal y su entorno / Fernando García de la Sierra – Comentario por Eugenio Garcés

Casa Fanjzylber / Christian de Groote, Hugo Molina, Patricio Silva, Camila del Fierro – Comentario por Oscar Ríos

Edificio CCT Avda. El Bosque / Mardones Arquitectos y Asociados – Comentario por Patricia Valenzuela

Hospedería de los Diseños / Boris Ivelic – Comentario por Luis Izquierdo

Heidegger, Arquitectura y Habitar / Jorge Acevedo

Comentario: Parque Cerro Blanco / León Rodríguez

Crítica de libros

Flandes Indiano. Las Fortificaciones del Reino de Chile 1541 – 1826 (Gabriel Guarda O.S.B.) / Hernán Rodríguez

Sumario

Editorial / Alex Moreno Zamorano

La comuna de Providencia y la ciudad jardín / Montserrat Palmer

Práctica de la profesión: Oficinas y Servicios Arrocera Tucapel, Retiro / Carlos Cortés, Alex Moreno

2 Proyectos de Título: La manzana bloque de viviendas / Fernando Pérez (profesor) – Pilar García, Patricia Valenzuela (alumnas)

Teoría y proyecto en Louis Kahn / Fernando Pérez

Diseño

Mobiliario urbano / Germán Bannen, Rodrigo Rojas

Honoris Causa

Arquitecto Sergio Larraín García-Moreno

Bitácora