A partir de la dilatada práctica del arquitecto y profesor peruano Enrique Ciriani, TodavÃa la Arquitectura nos presenta a partir de la experiencia personal del autor una mirada tanto lineal como transversal sobre el impacto que tuvieron, y siguen teniendo, los planteamientos del Movimiento Moderno en Latinoamérica.
De manera lineal, se presentan tres entrevistas realizadas por Ciriani que, sin estar dispuestas en el orden cronológico correcto, ofrecen al lector un diálogo continúo y sencillo a través de distintos temas de interés para el autor. La primera es realizada a Wiley Ludeña (Perú, 2013) y está centrada en los planteamientos modernos para la transformación de la ciudad del siglo XX, asà como en la manera en que estos pueden reinterpretarse aún en la transformación de las ciudades peruanas del siglo XXI. La segunda entrevista es realizada a Laurent Beaudouin (Francia, 2008-2010) y en ella, de la misma manera que en Words and Buildings de Adrian Forty, se intenta repasar el vocabulario arquitectónico de la Modernidad y sus significados. Finalmente, la tercera entrevista es realizada a Christian Devillers (Francia, 1989) y aquà se conversa sobre los elementos de la arquitectura y la manera en que el arquitecto se puede aproximar al tema de lo urbano.
Pero el tema central del libro quizá está planteado por medio de una mirada transversal, pues de manera intercalada a las entrevistas se incorporan más de 60 dibujos a mano alzada realizados por el propio Ciriani. A pesar de que los dibujos difieren en escala y técnica de representación, el tema recurrente en la práctica de Ciriani queda bien explÃcito: vivir en altura. Es asà como en los dibujos se nos presentan propuestas formales, agrupaciones de volúmenes, organización de programa y actividades, y hasta propuestas de transporte ‘aéreo’ entre lo que parece ser una ciudad vertical. Entonces, más allá de todas las reflexiones que se hacen en las entrevistas, los planteamientos del autor no son explicados mediante palabras sino de dibujos, ofreciendo asà al lector la posibilidad de seguirlos y cargarlos con sus propias ideas.
De esta manera, TodavÃa la Arquitectura es más que un compendio de entrevistas y dibujos, es un documento que evidencia la manera en que una generación de arquitectos latinoamericanos influenciados por las ideas del Movimiento Moderno se planteó la práctica arquitectónica: entre la realidad y la utopÃa, entre la teorÃa y la práctica, entre la palabra y el dibujo.
Autor reseña
Oscar Aceves. Arquitecto, Universidad Central de Venezuela (UCV), 2004. MagÃster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) 2015.
Ficha bibliográfica
Autor: Enrique Ciriani
Arcadia Mediática, Lima, Perú
220 páginas, 17 x 21,8 cm, imágenes a color, texto en castellano.
2014