Patio Bellavista

Este libro aborda la producción privada de espacios de uso público a través del análisis de las normativas de incentivo que se aplican en contextos tan diversos como Santiago de Chile, Nueva York, San Francisco, Tokio y Yokohama, además de experiencias normativas en algunas ciudades alemanas. Contiene un sistemático análisis de los espacios creados por incentivo en la comuna de Providencia de Santiago, los que son descritos y comentados en toda su complejidad desde la perspectiva de los arquitectos, los planificadores, los gestores inmobiliarios y los funcionarios de los gobiernos locales.

Complementariamente se trae a discusión el trasfondo que tiene esta praxis urbanística, a través de ensayos e investigaciones sobre la condición espacial y sentido de lo «público».

Dirigido desde la praxis hacia la praxis, POPS – el uso público del espacio urbano analiza numerosas variables y aristas del complejo fenómeno del uso público de los espacios urbanos y los instrumentos normativos que se utilizan para promoverlo.

Este libro es una co-edición entre la Universidad Andrés Bello, Capital Books y Ediciones ARQ.

POPS-Titulo

Agotado

Autora: Elke Schlack (ed.)

Textos en castellano, fotografías e imágenes a duotono, planos, esquemas
Páginas: 394
Formato: 17,5 x 24 cm.
Peso: 0,7 kg. aprox.
ISBN: 978-956-9571-04-6

Introducción
Capítulo 1. El Plan Nueva Providencia en Santiago de Chile

El espacio público en la Nueva Providencia de Germán Bannen / Elke Schlack

Nueva Providencia 1972 / Germán Bannen

Nueva Providencia 1972-2011 / Equipo Asesoría Urbana Providencia

La implementación de Nueva Providencia / Rodrigo Rojas

La regulación de espacios urbanos: oportunidades y obstáculos / Margarita Méndez

Concepción del conjunto Plaza Lyon / Pedro Murtinho

Contexto teórico y político del proyecto Plaza Lyon / Humberto Eliash

El Plaza Lyon, un emprendimiento inmobiliario singular / Ricardo González

Capítulo 2. POPS (privately owned public spaces) y las normativas de incentivo desde diferentes visiones y experiencias

El desafío de los espacios públicos de propiedad privada / Juliane Von Hagen

Espacio público de propiedad privada en Japón / Christian Dimmer

Espacios públicos de propiedad privada / Magdalena Vicuña

Planificación por incentivos en Concepción / Sergio Baeriswyl

Compensaciones e incentivos / Bernardo Echeverría

Los incentivos para generar espacios públicos / Vicente Domínguez Vial

Planificación urbana condicionada: respuesta para ciudades más dinámicas y más sustentables / Luis Eduardo Bresciani

Patio Bellavista: un espacio público con dueño / María Elena Ducci

Cotidiano, desapercibido, especial / Berding, Havemann, Von Hagen, Schmitz

Capítulo 3. Definiciones y conceptualizaciones de la teoría de los espacios públicos

Espacios urbanos en ámbitos de intersección público-privada / Klaus Selle

Lo público y lo privado en la escena contemporánea / Alberto Sato

El carácter público de los espacios y de la ciudad / Jan Wehrheim

La Ciudad Imperial vista desde la Plaza / Gregory Smithsimon

Capítulo 4. Catálogo de casos del Plan Nueva Providencia

Indicaciones para leer el catálogo

Plano de localización de los casos previstos en el Plan Nueva Providencia

Tabla resumen de casos

Catálogo de casos 1-62

Vista sinóptica de los casos

Vista sinóptica de los Planes Seccionales

POPS-01
POPS-02
POPS-03
POPS-04
POPS-05
POPS-06
POPS-07
POPS-08