Parque Inés de Suárez

Este volumen presenta una selección de trabajos de la oficina de Teodoro Fernández, mayoritariamente desarrollados entre 1997 y 2007; incluyendo textos de arquitectos como Smiljan Radic o Mathias Klotz, el conjunto registra la amplitud del trabajo de Fernández y deja entrever la diversidad de fuentes que informan su práctica profesional: escritores del grupo Oulipo como Queneau y Perec; los escultores Caro, Serra, Lewitt y Puryear; el ingeniero Schwenk; los arquitectos Fehn, De la Sota, Aalto y Scarpa o el director de cine Jacques Tati.

Una aguda intuición orienta el desarrollo de estas obras, que recorren distintas escalas en arquitectura, urbanismo y paisajismo estableciendo un diálogo productivo entre dibujo y construcción.

Tal como la nueva Scuola Italiana, el parque Bicentenario o la capilla de San Joaquín, una parte significativa de estos encargos proviene de concursos, originando obras comprometidas con la dimensión más pública de la arquitectura. Es justamente en esa arista donde aparece con nitidez el alcance del trabajo de Fernández en el contexto de la arquitectura chilena actual: además de marcar a varias generaciones de estudiantes en su taller de proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, desde su oficina ha ideado parques, aulas, bibliotecas, plazas, museos, capillas y lugares de trabajo que celebran la dimensión colectiva del espacio y que, discretamente, se han integrado al paisaje transformándolo en algo vivo y más cercano.

Teodoro-Fernandez-Titulo

Disponible
$18.000

Comprar

Autores: Montserrat Palmer (ed.), Patricio Mardones (ed.)

Textos en castellano, fotografías e imágenes a color, planimetría, detalles
Páginas: 180
Formato: 21 x 22,5 cm.
Peso: 0,8 kg. aprox.
ISBN: 978-956-14-1008-4

Sumario

Diario / Smiljan Radic

Herramientas / Teodoro Fernández

1980 Casa Ruiz

El desarrollo de una práctica / Mathias Klotz

1994 Parque Inés de Suárez

1995 Casa Pirque

1997 Capilla campus San Joaquín PUC

1998 Polideportivo Estadio Español

Arquitectura y universidad / Enrique Del Río

2000 Facultad de Comunicaciones PUC

2000 Oficinas Férnandez & De Cea

2001 Gimnasio Colegio Calasanz

2001 Montaje Huellas en mi rostro

2002 Acceso Centro Cultural Recoleta Dominica

2003 Biblioteca de Derecho PUC

2003 Oficinas Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner

2005 Casa Bosch

2005 Caleta Guardiamarina Riquelme

2005 moptt La Serena

2006 Casa en Marbella

2006 Gimnasio Padre Hurtado y Juanita de Los Andes

2006 Edificio José Luis del Río Rondanelli PUC

2006 Cinerario Cementerio Católico y columbarios

2007 Prototipo vivienda Fondef PUC

Paisajes / Ximena Nazal

2007 Parque Bicentenario

2008 Facultad de Teología PUC

2008 Scuola Italiana

Dos lugares / Tomás Mc Kay

1997-2007 Talleres de proyecto Escuela de Arquitectura PUC

Limitaciones en arquitectura e intensificación del arte / José Rosas

Cronología bibliográfica de obras y proyectos

Biografía

Colaboradores

Testimonio de Santiago Arias








Sumario

Los Campus Universitarios, mitos y utopías / Mauricio Baros Townsend

25 años después: 5 anteproyectos para una revisión del campus San Joaquín

Propuesta de Renato Parada, Marta Viveros, Aquiles González
Propuesta de Pedro Murtinho y Humberto Eliash
Propuesta de Germán Bannen Lay y Pedro Bannen Lanata
Propuesta de Teodoro Fernández
Propuesta de Felsenhardt, Cazzebonne, Rigotti & Asociados

Nuevo parque Inés de Suárez en Providencia / Teodoro Fernández y Paulina Courard

Proyecto ganador concurso Plaza de Armas de Placilla / Iván González, Álvaro Salas, Claudio Vásquez, Enzo Vignolo, Marta Salgado, Marta Flores

Supermercado en hormigón prefabricado / Mariano Valdés, Mary Moreno, Amanda Pérez

Fotografías / Eugenio Garcés

Lo expresivo (y antifuego) de la madera laminada / Publirreportaje de Tradema S.A.

Casa para un Industrial de la Madera / José Cruz Ovalle

Concurso pub-licity en Avda. El Bosque

Primer lugar: Piero Mazzarini y Charles Murray
Segundo lugar: Pablo Boisier, Claudio Labarca, Andrés Noriega

Encargo: Escuela Arquitectura y Diseño.Talleres 7º, 8º y 9º Semestre Universidad Finis Terrae / Raúl García de la Huerta y Carlos Petour (profesores)

Encargo: Gran sala de espectáculos. Talleres 7º, 8º y 9º Semestre PUC / Juan Ignacio Baixas (profesor)

Silla peineta / Pablo Boisier

Simposio de Siracusa / Alejandro Aravena

El transporte en Santiago o el miedo a las astas del toro / Intervención de Jaime Márquez en la IX Bienal de Arquitectura – Fotografías de Jaime Ramos