La manera de representar da cuenta, sin rodeos, del lugar cultural desde donde los arquitectos pensamos el proyecto. Y el resultado de esa relación, más allá de sus componentes visuales, no tiene nada de inocente.
Disponible
$11.550
Editorial. Representaciones / Patricio Mardones
Opinión. Informe 2.2.6 / Justine Graham, Rodrigo Pérez de Arce
Las mil y una Baghdad de Al-Mansur / Martino Tattara
Planos para la restauración de Upper Lawn / Sergison Bates Architects
Modelo en papel del castillo de Praga / Lebbeus Woods
Imágenes para Shehouse / Smiljan Radic, Yuji Harada
Imágenes para 25 habitaciones / Office KGDVS
FotografÃas de la villa Voka / Bas Princen
FotografÃas de la casa Santa Julia / Nicolás Rupcich
FotografÃas en estratos / Nobuhiro Nakanishi
Arquitectura como propaganda / Ana Portales, Maite Palomares
Dioramas SCL 2110 / Rodrigo Tisi
EconomÃa global / FAR Frohn & Rojas
Las fuerzas en arquitectura / Alejandro Aravena, Elemental
Ni más ni menos / Pezo von Ellrichshausen
La representación cartográfica como producción de conocimiento / Germán Hidalgo, José Rosas, Wren Strabucchi
Lo fácil y lo difÃcil / Ignacio Gumucio
Esta publicación presenta un completo panorama de la obra de Cruz entre 1990 y 2004, describiendo un recorrido complejo y variado que se inicia con el Pabellón de Chile en Sevilla y que tiene como uno de sus puntos culminantes el edificio para la Universidad Adolfo Ibáñez en Peñalolén, que recibió recientemente el primer premio en la Bienal de Arquitectura de Lima 2004.
José Cruz Ovalle (estudios de arquitectura en la Universidad Católica de ValparaÃso, Chile y tÃtulo de arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 1973) ha realizado entre 1992 y el año 2003 una variedad de obras en las que destaca el uso de la madera, material empleado no sólo como recubrimiento y estructura, sino también como recurso expresivo de por sÃ, extrayendo de él una amplia variedad de formas.
Agotado
Editores: Alejandro Crispiani, Elizabeth Bennett
Texto: castellano, inglés
Formato: 28 X 25 cm.
240 páginas, color y b/n
Encuadernación tapa dura
ISBN 956-14-0802-3
Presentación / Fernando Pérez Oyarzun
Introducción / Alejandro Crispiani
Campo de trabajo / José Cruz
Pabellón de Chile en Exposición Universal de Sevilla
Casa QuinchamalÃ
Hotel Explora Parque Nacional Torres del Paine
Casa y estudio Espoz
Colegio Maitenes
Industria forestal Centromaderas
Ampliación oficinas forestal Centromaderas
Casa Santo Domingo
Comedor Facultad de Arquitectura, U. Católica de Chile
Industria forestal planta de paneles Arauco
Casa en Los Nogales de La Dehesa
Escuela Pública Villa El Palqui
Oficinas Córpora
Bodega Viña Pérez Cruz
Bodega Los Robles, Viñedos orgánicos Sta. Emiliana
Pabellón de aulas campus deportivo y educacional UAI
Industria de madera laminada Ingelam
Universidad Adolfo Ibáñez
Centro cÃvico Vitacura
Edificio para la CancillerÃa de la Embajada Alemana en Chile
Casa proyecto 8 al cubo
Ampliación Hotel Explora Patagonia
Casa en el Lago General Carrera
La edición, que incluye páginas desplegables y planos a escala, está pensada como una herramienta de difusión y aprendizaje, entregando una perspectiva profunda de cada una de las obras presentadas. Una selección de escantillones y detalles da cuenta de la dimensión material del proyecto, alejándose de la mirada puramente fotográfica que la arquitectura recibe frecuentemente.
Agotado
Editoras: Montserrat Palmer, Elizabeth Bennett
Texto: castellano
Textos de Smiljan Radic
Casa Cobre 2, Talca
Casa CR, Santiago
Casa para mi hermana, Santiago
Packing Alto de Cantillana, Melipilla