En un momento particularmente permisivo, que como tal corre el riesgo de la arbitrariedad y la irrelevancia propia del formalismo vacÃo, se esperarÃa que la concretitud y precisión de las leyes que gobiernan la materia acoten el espectro de posibilidades de un proyecto. Sin embargo, dado que sólo donde hay reglas hay libertad, el verdadero interés de atender a la materia está en su capacidad de volver a dar sentido a la tarea del arte que consiste en «hacer siempre lo mismo, pero nunca igual».
Esta antologÃa intenta dos cosas. Primero, aprender de aquellas experiencias en que la buena construcción da consistencia a las obras; en segundo lugar, y por la vÃa ejemplar, mostrar que vanguardia y sentido común podrÃan formar parte de un mismo impulso.
Esta publicación es parte de una serie bibliográfica destinada a estudiantes de arquitectura, y presenta un extenso conjunto de textos y obras de arquitectura que enfrentan de manera crÃtica los asuntos de la materialidad y la construcción. Se trata de una selección del arquitecto Alejandro Aravena sobre textos de Mostafavi, Dal Co y Rice, además de los de Mori, Witte y Steinberg para Inmaterial / Ultramaterial. Estos textos, muchos de ellos traducidos por primera vez al castellano, se alternan con obras de Serra, Märkli, Lewerentz y Mayer Hermann en el escenario internacional, además de entrevistas y obras de arquitectos chilenos.
Agotado
Editor: Alejandro Aravena
Texto: castellano
Sumario
Introducción / Alejandro Aravena
Textos y traducciones
Peter Rice, Richard Serra, Mohsen Mostafavi – David Leatherbarrow, Francesco Dal Co, Inmaterial / Ultramaterial (Toshiko Mori, Marco Steinberg, Nader Tehrani, Ron Witte)
Conversaciones y duélogos
Hermano Benedictino MartÃn Correa, Juan Ignacio Baixas, Luis Izquierdo, Eduardo Castillo, Teodoro Fernández, Sebastián Irarrázaval, Alejandro Lüer, Alex Moreno, Fernando Pérez Oyarzun, Rodrigo Pérez de Arce
Obras
Lina Bo Bardi, Francisco Alonso, Shigeru Ban, Solano BenÃtez (Gabinete de Arquitectura), Marlon Blackwell, James Carpenter + Müller Reimann Architects, Rafael Iglesia, Sigurd Lewerentz, Peter Märkli, Jürgen Mayer-Hermann, MMBB Arquitectos, Moreno – Mansilla – Tuñón, Oscar Niemeyer, Jean Nouvel, Jorge Scrimaglio, Office dA
Anexos