Mariano Clusellas

Se presentan 18 viviendas la mitad de ellas en Latinoamérica y la otra mitad en Chile. Entre las extranjeras seleccionamos tres en Brasil, tres en Argentina, una en Paraguay, una en Perú y una en Ecuador. Entre las chilenas hay cinco en Santiago, tres en la costa central y una en la periferia de la ciudad de Rancagua. Elegimos casas de superficies diversas; más de 500 m2, como la Estancia LA de Solano Benítez, hasta 36 m2 de la casa Boxe de Alan Chu y Cristiano Kato. Sus ubicaciones sugieren diversas tipologías que van desde la casa entre medianeras a la vivienda aislada o en condominio; además de diversas materialidades.

Para compararlas, el arquitecto colombiano Andrés Téllez las introduce y plantea algunos temas comunes. Se disponen además dos páginas con sus plantas a escala 1: 500, para visualizar cómo se distribuyen sus espacios interiores y para entender qué son 500 m2 o 36 m2.

En la sección Diálogos 0300TV el entrevistado es Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Disponible
$10.550

Comprar

Sumario
Portfolio ARQ / Sebastián Irarrázaval
Obras y proyectos

Casas publicadas / Andrés Téllez

Casa Box, Ilhabela, Brasil / Alan Chu, Cristiano Kato

Casa Sarmiento-Rivera, Quito, Ecuador / José María Sáez, David Barragán

Casa en Tunquén, Casablanca, Chile / José Ulloa, Delphine Ding

Casa Núñez, Buenos Aires, Argentina / Adamo Faiden

Casa Chilena 1, Rancagua, Chile / Smiljan Radic

Casa MCMC, Buenos Aires, Argentina / Mariano Clusellas, Cristián O’Connor

Casadetodos, El Arrayán, Chile / Verónica Arcos

Casa para dos golfistas, Marbella, Chile / Alejandro Beals, Loreto Lyon

Casa dos hermanos, La Reina, Chile / Diego Aguiló, Rodrigo Pedraza

Casa Diamante, Entreríos, Argentina / Marsino Arquitectos

Casa Los Juglares, Lo Barnechea, Chile / Carolina Katz, Paula Núñez

Casa White O, Marbella, Chile / Toyo Ito & Associates, Christian de Groote

Casa en Sierra Morena, Huarochirí, Perú / Juan Carlos Doblado

Casa en Valle Escondido, Lo Barnechea, Chile / José Cruz Ovalle, Juan Purcell

Casa en Santa Teresa, Río de Janeiro, Brasil / Ángelo Bucci

Casa Tamboré I, Sao Paulo, Brasil / Andrés Gálvez, Marina Kalache

Estancia LA, Santaní, Paraguay / Solano Benítez, Gabinete de Arquitectura

Diálogos 0300TV / Josep Ramoneda








Sumario

Editorial / Montserrat Palmer Trias

Las escalas del agua / Rodrigo Pérez De Arce

Caracas

Caracas desde el agua / Alberto Sato

Temas de Caracas, ciudad en ocho movimientos / Enrique Larrañaga

Caracas: utopías del agua. Humboldt 1800 y Ramiro Nava 1936 / Frank Markano

Santiago

Cambiando nuestro punto de vista / José Rosas

Las aguas de la precordillera andina de Santiago, su origen y destino / Manuel Fernández

Santiago y el agua: irrupciones y ausencias / Humberto Eliash, Manuel Moreno

El río en la ciudad. Forma urbana en el territorio / Germán Squella

Buenos Aires

Los caminos del agua / Fernando Diez

Buenos Aires, apuntes sobre el río / Mariano Clusellas

Río de la Plata, río de los sueños / Marcos Zimmermann

Terreno incierto. Ciudad, tierra y agua en el borde occidental del río de la plata / Francisco Liernur

Artículos

Hopeland: Santiago / Manuel Corrada y Smiljan Radic

Fotografía / Luis Ladrón de Guevara

Colores Precolombinos / María Celina Rodríguez

In Memoriam

Sergio Larraín García-Moreno / Fernando Pérez Oyarzún

Libros y revistas recibidos