Keller Easterling

Masividad
Este número de ARQ no sólo analiza esa condición, sino también busca interrogarla desde la arquitectura. Anna Puigjaner nos presenta cocinas colectivas en distintas partes del mundo. Saskia Sassen analiza las desigualdades masivas que vemos hoy. Keller Easterling propone una aplicación telefónica para generar cambios a gran escala. Baraona y Reyes nos muestran los costos energéticos que implica la producción de bitcoins. Dogma discute sobre la vivienda colectiva asociada al lugar de trabajo. Mobil Arquitectos demuestra, en la nueva línea de metro en Santiago, que la arquitectura sí puede mejorar la experiencia del transporte masivo.

masividad 2
El Equipo Mazzanti sistematiza la arquitectura para intervenir a escala masiva. De Castro cuestiona la masividad de un concepto formulado por los organismos globales. Pedro Alonso nos muestra cómo en Moscú se destruyen las viviendas masivas soviéticas. OMA y Büro Ole Scheeren logran que un conjunto de poco más de 1.000 departamentos no se vea masivo. Muszbek y Froimovich reposicionan el argumento de la crisis de la vivienda.

El taller de Bresciani y equipo explora el diseño de pedazos completos de ciudad. El proyecto de Marsino Arquitectos permite evaluar la vivienda masiva desarrollada por el mercado. Finalmente, las responsabilidades por la hiperdensificación en Santiago se discuten en el debate.

ARQ-98-Masividad

Disponible
$8.000

Comprar

Sumario
Reportaje Fotográfico

Mas allá del ‘labour of love’ / Anna Puigjaner

Editorial

¿Qué pasó con las masas? / Francisco Díaz

Lecturas, obras y proyectos

Sobre expulsiones / Saskia Sassen

Many / Keller Easterling

El peso de Bitcoin / Ethel Baraona, César Reyes

Communal Villa / DOGMA + Realism Working Group

Línea 6 del metro de Santiago: bajo el lente de un usuario / MOBIL Arquitectos, Juan Pablo Fernández

Sistema modular de preescolares / El Equipo Mazzanti

Slums: desmontando el concepto / Alejandro De Castro

De la producción en masa a la destrucción en masa / Pedro Alonso

The Interlace / OMA + Büro Ole Scheeren

¿Cómo vivimos? / Johana Muszbeck, Jocelyn Froimovich,Juan Francisco Guzmán, Anton Knyphausen, Gabriela Martínez, Angelo Melio, Sibylle Pelzer, Francisco Silva, Carolina Tobler y Magdalena Vergara

Largeness / Taller de Formación IV

Edificio Patio Chiloé / Marsino Arquitectura

Debate / Juan Pablo Martínez, Ernesto López

Noticias

ARQ-97-01
ARQ-97-02
ARQ-97-03
ARQ-97-04
ARQ-97-05
ARQ-97-06
ARQ-97-07