Imagen

del sol-wenborne
Por primera vez en sus 33 años de existencia, la revista ARQ publica un número especial. Es una cuarta entrega, adicional a las tradicionales ediciones de abril, agosto y diciembre; se trata de un hecho significativo en una época de ajustes en los medios impresos y de múltiples cambios en los modos de circulación de las ideas y la información. De alguna manera, también es una manifestación de optimismo y agradecimiento a todos quienes apoyan nuestro proyecto editorial, incluyendo lectores, avisadores y autores.

del sol-wenborne
La arquitectura hoy se enseña y se practica utilizando las imágenes. También se comunica a través de ellas y es en este ámbito donde se sitúa el núcleo de esta edición especial, el cruce entre arquitectura y fotografía. La colaboración ejemplar entre un arquitecto y un fotógrafo chilenos, excepcionales en sus respectivos campos -Germán del Sol y Guy Wenborne- abre un productivo diálogo entre sus particulares mundos, encontrados en el interés por los paisajes, lo vernáculo y las pequeñas hulles del paso del hombre. ¿Qué horizontes puede abrir la arquitectura a un fotógrafo?, ¿cómo las imágenes sirven a la producción de arquitectura, y cómo la arquitectura produce imágenes?, ¿de qué forma pueden alimentarse mutuamente estos dos campos de la cultura contemporánea?

ARQ+1-Titulo

Disponible
$15.000

Comprar

Sumario

Editorial. Del Sol Wenborne / Patricio Mardones

Una arquitectura sin pureza / Eduardo Castillo

Entrevista a Germán del Sol. Ver a través / Igor Fracalossi

Apuntes fotográficos / Germán del Sol

Entrevisa a Guy Wenborne. Fotografiar el aire / Alejandro Crispiani

Apuntes fotográficos / Guy Wenborne

Distancias, entre la arquitectura y su imagen / Andrés Téllez Tavera

Obras construidas 1995-2009
Índice de obras, proyectos y fotografías

Caballerizas en Atacama

Termas Geométricas

Hotel Remota

Termas de Puritama

Mirador Viña Seña

Bodegas Viña Gracia

Casa Aconcagua

Hotel Explora Atacama

Saunas y estanques Explora Atacama

Hotel Explora Torres del Paine y casa de baños del Ona

Planimetrías desplegables

Da+100
Da+101
Da+102
Da+103
Da+104
Da+105
Da+106
Da+107

Los artículos que sirven de entrada a la revista que lleva el nombre de «desplazamientos», nos muestran dos cuestiones verdaderas y a la par contradictorias: por una parte la antigüedad, el largo recorrido y las transformaciones desde Inglaterra, y EE UU hasta Sudamérica, de la idea urbana de «ciudad jardín» -en el artículo de Alejandro Gutiérrez-, junto a la reticencia de aceptar, por parte de autoridades y ciudadanos, que en el transporte el sentido común de ambos -ciudadanos y autoridades- no sirve y es engañoso, y que las soluciones que se toman finalmente no son tales: ensanchar calles y hacer atajos, por ejemplo.

Esto indica que la ciudad y sus versiones históricas más modernas permanecen misteriosas y nos juegan malas pasadas, o que la realidad – del tipo que sea -, siempre puede ser vista de otra manera, en una interrogación permanente.

La ambición de este número era alentar esa interrogación. No creo que hayamos cumplido ni siquiera medianamente con ello. Sólo espero que no hayamos aumentado el número de lugares comunes, que como demuestra el ingeniero Juan de Dios Ortúzar, son engañosos y una trampa costosísima.

El cruce de caminos y la movilidad del transporte como origen y atributo de las ciudades y el carácter de inmóvil de la arquitectura, parecen haber alcanzado un proceso de mutuo enfrentamiento y aniquilación.

La meditación idéntica que sobre esto han hecho alcaldes de ciudades tan diferentes como Bogotá y París parece indicar que estamos llegando a un punto en que el retorno es obligado.

ARQ-52-Desplazamientos

Disponible en
oficinas ARQ

$4.550

Sumario

Editorial / Montserrat Palmer Trias

Lecturas

Moverse en la ciudad, moverse en el suelo, moverse en la densidad / Alejandro Gutiérrez

¿Es posible reducir la congestión? / Juan de Dios Ortúzar

Rotonda Quilín / Bernardo Valdés

Microfichas / Eduardo Castillo

Obras y proyectos

El Helicoide de Caracas / José Rosas, Iván González

Pasarela para peatones y ciclistas / Feichtinger Architectes

Taller de Magister, Primavera 2001 / Fernando Portal, Max Núñez

Estación Bio Tren / Cristián Fernández E.

Paseo Centenario / Teodoro Fernández arqtos. asoc.

Pantalla Itinerante: Cine, vino y espacio / Organización ElCineVino + Alejandro Soffia

Ensayos y documentos

Concentraciones dispersas: Plan de Transporte Urbano de Santiago y geografías de consumo / Luis Eduardo Bresciani L.

Entre imagen y pensamiento / Germán Hidalgo

Total inexperiencia / Pedro Alonso

Si el río suena… ya no serán piedras lo que trae / Pablo Allard, Anne Laure Moniot, Montserrat Palmer

Arquitectura reciente

Casa en Mallarauco / José Domingo Peñafiel

Edificio CIB Universidad Finis Terrae / Moreno arquitectos

Casa B / Sandra Barclay, Jean Pierre Crousse

Taller fotográfico / Alberto Mozó

Remodelación departamento Cavieres / Philippe Blanc

Anexos

Reseña de libros ARQ

Libros y revistas recibidos

Cuentos de la arquitectura

A diestra y siniestra

Noticias / email

Noticias de la facultad

ARQ-52-01
ARQ-52-02
ARQ-52-03
ARQ-52-04
ARQ-52-05
ARQ-52-06
ARQ-52-07
ARQ-52-08