desmontable

RAM-House-07↑ Fig. 1 Fotografía: Delfino Sisto Legnani.

¿Deberían tener nuestras casas un ‘modo avión’? Quizás la era de las máquinas inteligentes esté pidiendo una nueva noción de arquitectura doméstica, una definición revisada de la cabaña primitiva, adaptada a las necesidades del refugio electromagnético.

RAM House, diseñada por Space Caviar y producida por la compañía italiana Prokoss-Mobilrot –en base a estantes de almacenamiento que pueden ser montados en menos de 10 horas–, es un prototipo doméstico que explora la respuesta de la casa para una nueva definición de privacidad en la era de los aparatos sensitivos y la comunicación en base a señales inalámbricas.

RAM-House-05↑ Fig. 2 Detalle de la estructura de acero barnizado y la espuma expansible cortafuego amarilla RF / Fotografía: Delfino Sisto Legnani.

RAM-House-04↑ Fig. 3 Vista general de la intervención en el patio del Palzzo Clarici / Fotografía: Delfino Sisto Legnani.

A medida que el hogar se satura de dispositivos ‘inteligentes’ capaces de monitorear sus alrededores, el rol de la envolvente doméstica como un escudo contra la mirada externa se vuelve menos relevante: es la casa en sí misma la que nos observa. La RAM House responde a este escenario de un futuro cercano proponiendo un espacio de autonomía electromagnética selectiva. Las redes Wi-Fi, de telefonía celular, y otras señales de radio son filtradas dentro del núcleo del espacio por varios escudos móviles hechos de materiales radar-absorbentes (RAM) y mallas de Faraday, evitando que las señales entren y –más importante– que escapen.

RAM-House-01↑ Fig. 4 Los gabinetes, hechos de acero, actúan como módulos internos, sosteniendo electrodomésticos y muebles, cada uno con su uso y actividad. Totalmente colapsados, los gabinetes forman una unidad sólida, electrónicamente blindada. Al abrir un armario la señal de tráfico se activará y permitirá el control sobre los flujos de datos domésticos.

RAM-House-02↑ Fig. 5 Axonométrica.

RAM-House-03↑ Fig. 6 Vista frontal.

Tal como una cortina, que puede ser corrida para exponer visualmente el interior doméstico de una casa tradicional, los paneles pueden ser deslizados para permitir que las ondas de radio entren y salgan cuando sea deseado. RAM House es una propuesta de cohabitación con la tecnología distinta a la de la presencia constante.

RAM-House-06↑ Fig. 7 Vista interior / Fotografía: Delfino Sisto Legnani.

Should our homes have an airplane mode? Maybe the age of intelligent machines calls for a new notion of domestic architecture –a revised definition of the primitive hut, tailored to the needs of the electromagnetic refugee.

RAM House, designed by Space Caviar and produced by Italian company Prokoss-Mobilrot –based on storage shelves that can be assembled in less than 10 hours–, is a domestic prototype that explores the home’s response to a new definition of privacy in the age of sentient appliances and signal based communication. As the space of the home becomes saturated by ‘smart’ devices capable of monitoring their surroundings, the role of the domestic envelope as a shield from an external gaze becomes less relevant: it is the home itself that is observing us. The RAM House responds to this near-future scenario by proposing a space of selective electromagnetic autonomy. Wi-Fi, cellphone and other radio signals are filtered within the space’s core by various movable shields of radar-absorbent material (RAM) and faraday meshing, preventing signals from entering and –more importantly– escaping. Just as a curtain can be drawn to visually expose the domestic interior of a traditional home, panels can be slid open to allow radio waves to enter and exit, when so desired. RAM House is a proposal of cohabitation with technology other than by a constant default presence.

RAM-House-Titulo

Publicado en

ARQ 90 | Estructuras Desmontables
Agosto 2015

Ficha técnica

Arquitectos: Space Caviar (Joseph Grima, Giulia Finazzi, Simone C. Niquille) / Ubicación: Palazzo Clerici, Milán, Italia / Producción: Prokoss Mobilrot SRL / Fechas: 14-19 abril / Estructura y módulos de estantería doméstica: Prokoss Mobilrot SRL / Cocina y accesorios de ducha: Dornbracht / Accesorios de baño: Duravit AG / Mobiliario: Fratelli Levaggi / Aislación RF: Geco-lab / Materiales: Estructura de repisas industriales en acero barnizado, mallas de acero barnizado, espuma expansible cortafuego amarilla RF / Superficie: 82 m²

Acerca de los arqutectos

Space Caviar es una oficina de investigación en diseño que opera en la intersección entre arquitectura, tecnología, políticas y esfera pública. Fundada por Joseph Grima y Tamar Shafrir en Génova, Italia, la oficina utiliza diseño, textos y películas para investigar la producción del espacio y los modos de habitación como formas de prácticas sociales y políticas.

estructuras desmontables
Poco antes de su muerte en 2003, Cedric Price se aseguró de que el Interaction Centre –edificio que él mismo había diseñado veintisiete años antes– fuese demolido. Si bien muchos interpretan ese acto como una demostración de excentricidad, también se puede argumentar que Price estaba siendo fiel a una arquitectura que, para él, debía ser como la comida (que se prepara, come, digiere, y luego se evacúa); así, no habría necesidad de mantener un edificio tras su vida útil, aun si eso implicaba rechazar las intenciones de la comunidad de preservarlo como monumento histórico.

Este singular ejemplo da cuenta, sin embargo, de una idea mucho más extendida: que las estructuras habitables pueden no estar destinadas a perdurar, cuestionando así la noción de que la arquitectura se define por su permanencia. Hablamos de aquellas estructuras que –como las carpas que Semper proponía como el origen de la arquitectura– se plantean con una temporalidad limitada, pudiendo ser desmanteladas y removidas, pero permaneciendo listas para ser nuevamente instaladas.

Esta idea implica una redefinición de fondo. Porque si el proyecto de arquitectura busca prever la forma final y diseñar detalles que permitan que la construcción resista la intemperie y perdure en el tiempo, las estructuras desmontables implican una preocupación adicional por la reversibilidad del proceso, exigiendo al menos una definición ampliada del alcance de un proyecto. La reciente insistencia sobre estas arquitecturas y los diversos caminos de exploración que abren, se presentan en esta edición a través de un dossier con 12 ejemplos de distintas escalas y procedencias.

estructuras desmontables
Pero si bien podemos entender que estas estructuras surgieran con la revolución industrial, y luego reaparecieran junto a los deseos de emancipación y movilidad de los jóvenes en los sesenta, ¿cómo explicamos que hoy en día hayan dejado de ser manifestaciones marginales para transformarse en protagonistas del discurso de la arquitectura contemporánea?

Boltanski y Chiapello argumentaban en 1999 que la mutación más reciente del capitalismo consistía precisamente en haberse adueñado de los ideales de emancipación y libertad que los jóvenes del ‘68 habían levantado como bandera de lucha. Así, podríamos leer el revival de las arquitecturas de los sesenta –y sus estructuras desmontables– como representaciones de la ductilidad del nuevo capitalismo. Pero también podríamos entender la reciente avalancha global de arquitecturas temporales como una reacción al adjetivo ‘atemporal’ con el que algunas prácticas contemporáneas justifican sus proyectos.

Sin ánimo de resolver esta interrogante, y siguiendo a Price, en este número de ARQ nos preguntamos por las estructuras desmontables simplemente por la curiosidad que nos genera su resurgimiento en el contexto actual. Pero si esa misma curiosidad juvenil por entender es la que llevó a las vanguardias a desmontar estructuras y supuestos existentes, renovando y vitalizando el discurso de la arquitectura, ¿no deberíamos estar constantemente desmontando estructuras para entenderlas, cuestionarlas, y así vitalizar nuestra disciplina? Obviamente no tenemos la respuesta, pero a punto de cumplir 35 años, y ya con 90 ediciones, en ARQ mantenemos intacta la curiosidad para hacernos estas y otras preguntas.

Extracto de la editorial.

ARQ-90-Titulo

Disponible
$12.550

Comprar

Sumario
Reportaje fotográfico

Montaje Expo Milán 2015 / Andrea Ferro

Editorial

Desmontando estructuras / Francisco Díaz

Lecturas, obras y proyectos

Reversibility / Rahul Mehrotra, Felipe Vera

Patrimonio desmontable / Elvira Pérez

Trayectorias de un panel / Pedro Alonso, Hugo Palmarola

Las pirámides de arena / Tania Tovar

Del Fun Palace al Generator / José Hernández

Estructuras desmontables / Varios autores

Humanidade 2012 / Carla Juaçaba

Pabellón 120/Valparaíso / Sebastián Irarrázaval

La re-creación del hábitat como coproducción del cuerpo y el mundo / Matías Garretón

Arquitecturas de circulación y acumulacion: el remontaje de los pabellones de la Serpentine Gallery / Marina Otero

Noticias de la Escuela
XIX Bienal de Arquitectura de Chile
Opinión

Prisioneros involuntarios de la arquitectura chilena / Benjamín Gallegos, Agustina Labarca

Concurso nacional de proyectos de pregrado CNPP
Novedades ARQ

ARQ-90-01
ARQ-90-02
ARQ-90-03
ARQ-90-04
ARQ-90-05
ARQ-90-06
ARQ-90-07
ARQ-90-08
ARQ-90-09

Cielos en fibra mineral

Cielos desmontables AMF de Knauf
Distribuidor en Chile: Knauf de Chile Ltda.

[Descargar PDF]