Casa para mi hermana

Producto de una evolución lógica e inevitable, o de ajustes conscientes en los tonos del proyecto, la obra del arquitecto chileno Smiljan Radic se ha desplazado desde las periferias hacia áreas más centrales. Sus primeras construcciones, en el sur rural de Chile y en el archipiélago de Chiloé, echaban mano a técnicas ancestrales y a imágenes abandonadas por nuestra cultura de fines del siglo XX; en las obras recientes, presentadas en esta publicación, aparece un compromiso con las maneras metropolitanas. Esta traslación hacia la centralidad no sólo tiene connotaciones geográficas, pues aparecen otras lecturas para los referentes permanentes de su trabajo: la experimentación con la materia en bruto, inserta en un particular universo literario, sigue siendo el hilo conductor de sus exploraciones.

La edición, que incluye páginas desplegables y planos a escala, está pensada como una herramienta de difusión y aprendizaje, entregando una perspectiva profunda de cada una de las obras presentadas. Una selección de escantillones y detalles da cuenta de la dimensión material del proyecto, alejándose de la mirada puramente fotográfica que la arquitectura recibe frecuentemente.

Agotado

Editoras: Montserrat Palmer, Elizabeth Bennett
Texto: castellano

Sumario

Textos de Smiljan Radic

Casa Cobre 2, Talca

Casa CR, Santiago

Casa para mi hermana, Santiago

Packing Alto de Cantillana, Melipilla

Biografía
Cronología de proyectos edificados 1995-2004
Bibliografía