Carolina Catrón

100
Probablemente la historia recuerde al año 2020 como un punto de inflexión. A nivel global, la pandemia de Covid-19 ralentizó el avance implacable del Antropoceno y puso en duda el modelo de desarrollo capitalista. A nivel local, mientras tanto, los principios que nos rigieron en las últimas cuatro décadas también fueron cuestionados, al punto de tener que definir un nuevo comienzo. Así, este año nos hemos enfrentado a una paradoja: como conejillos de Indias de inéditas estrategias de confinamiento a escala global, nuestra sobrevivencia dependió de la suspensión de algunas de las formas más básicas de coexistencia. Sin embargo, precisamente por eso, nos dimos cuenta de que no podemos existir sin los demás.
especulacion 2
Pero hasta la propia definición de ‘los demás’ ya ha quedado corta. Ya no hablamos sólo de la inclusión de minorías y marginados, sino también de otras especies: plantas, árboles, animales o, incluso, un virus. Con todos ellos hemos coexistido durante este año. Este número de ARQ es un espacio para visibilizar esas diversas formas de coexistencia. El punto no es que la coexistencia sea precaria porque esté en riesgo de no concretarse, sino que la propia precariedad en la que todos vivimos hace necesaria la coexistencia. Si nuestro planeta puede colapsar por un virus o por el calentamiento global, entonces todas nuestras vidas son precarias.

ARQ-104-Leyes
Disponible
$8.000

 

Comprar

Sumario
Reportaje fotográfico

La ciudad como texto / Carola Ureta Marín

Editorial

Coexistencia precaria / Francisco Díaz

Lecturas, obras y proyectos

Coexistencia entre distintas especies: Emanuele Coccia en conversación con Jorge Godoy

Animalesque: urbanismo de coexistencias/ Animalesque group

Prototipando la coexistencia: diseños para futuros interespecie / Martín Tironi, Pablo Hermansen

Colegio Reggio / Andrés Jaque, Office for Political innovation

Reformulando el legado urbano Gandhiano en la ciudad india: naturaleza, alteridad y activismo / Elizabeth Soyka, Yunsong Liu, Emily Ebersol

centro de estimulación integral Juan Luis Undurraga / Sebastián Irarrázaval

El abrazo de la nube negra / GRANDEZA

Nos/otros: fantasías geográficas, fricciones y desengaños / Ricardo Greene, Lucía de Abrantes, Luciana Trimano

Banca infinita / Ricardo Azócar, Carolina Catrón

¿Habitabilidad o rentabilidad? normas urbanísticas de forma y funcionalidad subordinadas a la regulación de la rentabilidad del suelo en Santiago de Chile / Elke Schlack

A pesar del estado y el mercado. Informalidad habitacional y convivencia como estrategia de resistencia / Juan Pablo Urrutia, Juan Correa, Isabel Alt

Coexistiendo en arquitecturas que coexisten. edificio fachada y patio cubierto en el centro de extensión oriente UC / José Quintanilla, Fernando Pérez O.

Magnolio media group / Pedro Livni

Debate

ARQ-106-00

ARQ-106-02
ARQ-106-03
ARQ-106-04
ARQ-106-05