Arquitectura y profesión en Chile a mediados del siglo XX

La calidad reconocida en la producción de la oficina Bresciani Valdés Castillo Huidobro, es una suerte de combinación de talentos y calidad humana, que permitió a sus socios trabajar en un equipo dónde primó siempre el respeto y la libertad. Excelentes colaboradores y equipos técnicos, convocados en buena medida por el prestigio de la oficina, jugaron un importante rol en el desarrollo de determinadas obras.

Cabe destacar además las responsabilidades académicas, políticas o técnicas que algunos de los socios asumieron.

Este compromiso en tareas que iban más allá de lo profesional no debe ser leído como un simple dato al margen, ya que él alentó muchas de sus obras y fue partícipe de un cierto espíritu de los tiempos, así como de determinadas convicciones éticas y políticas compartidas por ellos.

Obras como la Unidad Vecinal Portales, la Universidad Técnica del Estado, las Torres de Tajamar y tantas otras dan cuenta de la inagotable labor de estos cuatro arquitectos chilenos, quienes a su manera, colaboraron a construir, desde Latinoamérica, ese proyecto moderno que constituyó un hito reconocido en la historia arquitectónica de la segunda mitad del siglo XX.

Impreso Agotado
Digital Disponible

Autor: Fernando Pérez Oyarzun
Texto: castellano

Sumario
Introducción

Bresciani Valdés Castillo Huidobro
Arquitectura y profesión en Chile a mediados del siglo XX

La obra: Antología esencial

Baños y casino rocas de Santo Domingo

Casa Castillo

Edificio Holanda

Casa Ravera

Conjunto habitacional caja de previsión Banco del Estado

Unidad Vecinal Portales

Conjunto habitacional Chinchorro

Casa Mingo

Conjunto habitacional Estadio

Universidad Técnica del Estado

Casa Santos

Concurso Naciones Unidas

Casino de Juegos

Hostería Honsa

Oficinas del Servicio de Seguro Social

Villa Brasilia

Casa Echeverría

Torres de Tajamar

Casino y oficinas CAP

Remodelación San Borja

Catálogo de Obras
Fichas técnicas
Cronología histórica
Testimonios
Bibliografía
Reconocimientos