Tres contribuciones revisan el alcance del intercambio en el contexto de la arquitectura americana mientras seis casos de ejercicio profesional muestran diferentes niveles de roce con una cultura arquitectónica distinta: la importación de un programa y un modelo social, el encuentro con técnicas constructivas vernáculas, el cruce entre una pesquisa formal y la tradición de los silos de hormigón, entre otros, recuerdan la incómoda pero fructÃfera sensación de sentirse extranjero.
El trabajo de Philippe Gruenberg y Pablo Hare de GalerÃa AFA, una entrevista a cargo del arquitecto y editor colombiano Miguel Mesa, el dossier técnico ARQ y las tradicionales reseñas de libros completan esta entrega.
Disponible
$11.550
Sumario
Opinión. Un italiano en MedellÃn / Miguel Mesa entrevista a Francesco Orsini
Tres documentos sobre el intercambio en América
Ciudadela La Granja. Una obra chilena en Ecuador / Andrea Masuero + Romy Hecht
Una recepción diferente. La arquitectura moderna brasileña y la cultura arquitectónica chilena / Horacio Torrent
Encofrados flexibles. Otra forma para el hormigón / David Jolly + Miguel Eyquem + Victoria Jolly
Obras y proyectos
Goethe Institut Temporal, Providencia, Chile / FAR Frohn & Rojas
Edificio en Cassarate, Lugano, Suiza / spbr arquitetos
YAP CONSTRUCTO 2010, Santiago, Chile / Eduardo Castillo
Lodge Ani Nii Shobo, Pucallpa, Perú / Sandra Iturriaga + Samuel Bravo
Soft Pavilion, Anchorage, EE.UU. / Mauricio Pezo + SofÃa von Ellrichshausen
Casa View, Funes, Argentina / Diego Arraigada + Johnston Marklee
Portfolio GalerÃa AFA
Lima 01 / Philippe Gruenberg + Pablo Hare
Libros y revistas recibidos
Dossier técnico ARQ