DÃa y noche trata sobre la relación de los cuerpos construidos con el ciclo de luces y sombras: en la preparación del número fueron convocados iluminadores, arquitectos y especialistas a discutir sobre la noche, la ciudad, los edificios y la luz natural.
La selección de Lecturas incluye una revisión a la presencia de la luz artificial en la obra de Le Corbusier, pasando por la presentación de un plan de iluminación urbana diseñado en Brasil. Las obras, por su parte, son un buen ejemplo de la condición variable de la arquitectura en cuanto cuerpo bajo la luz: la Wall house en Lampa, la casa Umbráculo en Asunción o la escuela Flor de Campo en Cartagena de Indias dan cuenta de los matices con que luz y sombra determinan la cualidad de los espacios que ocupamos, mientras el ciclo del dÃa y la noche sigue su curso.
Disponible
$10.550
Sumario
Portfolio ARQ / +arquitectos
Lecturas
La luz en la obra de Le Corbusier / Claudio Vásquez
Iluminación natural de edificios de oficina / Magali Bodart, Waldo Bustamante, Felipe Encinas
Un futuro para la luz urbana / Pascal Chautard
Plan de iluminación urbana para Brasil / Rodrigo Poltosi
Obras y proyectos
Wall House, Lampa, Chile / Marc Frohn, Mario Rojas
Casa Umbráculo, Asunción, Paraguay / Javier Corvalán
Casa en Barra do Sahy, São Paulo, Brasil / Lua Nitsche, Pedro Nitsche
Estudio Barrionuevo, Ñuñoa, Chile / Renzo Alvano, Pablo Riquelme
Estudio y galerÃa Leme, São Paulo, Brasil / Paulo Mendes da Rocha, Martin Corullon, Anna Ferrari, Gustavo Cedroni
Colegio Flor de Campo, Cartagena, Colombia / Giancarlo Mazzanti, Felipe Meza
Ocho casas, tres patios, Gran Canaria, España / Pedro Romera, Ãngela Ruiz
Intervención en el edificio Clave, ValparaÃso, Chile / Daniel Ruddoff
Diálogos 0300TV / Juhani Pallasmaa