de acuerdo a la geometrÃa de la cubierta y las fachadas. El hielo también formará parte de este juego, y las estalactitas formarán ornamentos no sólo en la época de Navidad.
La demolición parcial del edificio original permitió utilizar la planta baja como acceso, y ubicar en ella todas las funciones vinculadas a la administración y los servicios del hotel. El tamaño de esta área es ligeramente mayor a la del edificio, el que alcanza una superficie de 1.000 m2. El hotel dispone de 37 habitaciones para un total de 99 camas, además de un área de vestÃbulo y una gran cafeterÃa. Otro salón importante se encuentra en el primer nivel, con amplias vistas sobre el paisaje y las canchas deportivas.
El resto del edificio sobrevuela la estructura preexistente, sobre una plataforma de hormigón dispuesta a modo de puente; suspendida sobre la estructura antigua, su diseño evoca el aura de viejas construcciones de montaña, pero de hecho es resultado de un complejo planteamiento tecnológico y estructural.
La forma de la cubierta, su capacidad de contener y liberar agua en sus tres estados, la orientación de las habitaciones de acuerdo al asoleamiento y las vistas, y el progresivo cambio de las fachadas por la acción del paso del tiempo y el clima, fueron los aspectos que consideramos para definir, del mejor modo posible, la distribución de las funciones en el interior del hotel.
El espacio interior resultó ser de fácil apropiación. Las plantas, fachadas y secciones, una vez construidas, lograron comunicar esa sensación de «chalet de montaña» y la atmósfera que tanto deseábamos encontrar y hacer notar.
1. Estructura de madera laminada en alerce, 8 x 11â€
2. Listones de alerce verticales 2 x 2 ½â€, colocados @ 15 cm sobre borde de alerce, como revestimiento, brise-soleil o barandilla
3. Alféizar de madera
4. Membrana impermeabilizante
5. Canalón aguas lluvia de aluminio, 7 x 4 cm
6. Viguetas dobles de madera (1 x 1 ½â€; 1 ½ x 1 ½â€)
7. Tableros de revestimiento de alerce 1 ½â€
8. Listones de alerce verticales 2 x 4 ½â€, colocados @ 15 cm sobre borde de alerce, como revestimiento, brise-soleil o barandilla
9. Haz vertical y listones verticales de alerce fijado a pasamanos de madera
10. Piso de alerce lacado para exterior
11. Nivelado de hormigón, espesor variable, pendiente > 2%
12. Membrana resistente a la humedad
13. Listones de alerce verticales 2 x 4 ½â€, colocados @ 10 cm
14. Viga vertical de madera laminada en alerce, 6 x 9â€
15. Pasamanos de madera laminada en alerce
1. Acceso
2. Casa vigilante
3. Ãrea de desayunos
4. Restaurante
5. Hall de acceso, cancha de patinaje
6. Cancha de patinaje sobre hielo
7. Habitación tipo A
8. Habitación tipo B
9. Habitación tipo C
10. Habitación tipo D
11. Habitación tipo E
12. Habitación tipo F
13 Habitación tipo G
14. Habitación tipo H
15. Habitación tipo I
16. Hall principal
17. Bodega
18. Ãrea de spa y relajación
1. Muro continuo de cristal con estructura de madera y marco de aluminio. Montantes exteriores de alerce como vigas de revestimiento de fachadas
2. CelosÃa de madera, soporte de fachada
Publicado en
ARQ 84 | Estructuras de madera
Septiembre 2013
Ficha técnica
Arquitecto: Stefano Pujatti | Arquitectos
colaboradores: Valeria Brero, Corrado Curti, Daniele Almondo, Serena Nano, Marco Burigana, Andrea Rosada | Ubicación: Piancavallo, Italia | Encargo: Promotour S.A. | Cálculo estructural: Stefano Santarossa | Construcción: Riccesi S.p.A | Instalaciones sanitarias: Grime srl | Estructura: losa de hormigón sobre trÃpodes de hormigón reforzado y estructura de vigas de madera laminada de 8 x 11â€; envigado de techumbre en alerce | Terminaciones exteriores: revestimiento de fachadas en madera de alerce, cubierta en tejas de pizarra | Terminaciones interiores: pavimentos en adoquines hexagonales de pórfido, paneles de alerce, cielos falsos en yeso cartón y alerce, aislación en fibra de madera | Presupuesto: us$2.000/m2; uf43,8/m2 | Superficie de terreno: 14.540 m2 | Superficie construida: 3.450 m2 | Año de proyecto: 2010 | Año de construcción: 2012 | FotografÃa: Jacopo Riccesi, Stefano Pujatti | Visualizaciones: Serena Nano | Maqueta: Daniele Almondo.