Alfredo Junemann

Sumario

Editorial / Montserrat Palmer Trias

El cerro San Cristóbal en el paisaje de la ciudad. Obras entre 1960 y 1975 / Carlos Martner García

Imaginación Instintiva: la arquitectura de Luciano Kulczewski en el cerro San Cristóbal / Max Aguirre González

El Parque Cousiño: historia de un paisaje urbano / Daniel Swinburn del Río

La ciudad y el río / Mario Pérez de Arce Lavín

Jardín Vial y Jardín Bisquert / Juan Grimm

Participación: una metodología / Cecilia Phillipi y Catalina Bosch

Parque Mapuhue, el parque Andre Jarlan, ex la Feria y el parque Bernardo Leighton, ex Las Américas / Myriam Beach

Vertedero de cenizas y escoria central termoeléctrica Guacolda y Parque Piduco Norte, Talca / Cristina Felsenhardt

Parque Monumental Bernardo O’Higgins / Carlos Martner

Parque Inés de Suárez / Teodoro Fernández y Paulina Courard

Parque Las Américas / Germán Bannen y equipo

Valle escondido / Marta Viveros y María Isabel Fuentes

Los márgenes posibles del Valle del Alto Aconcagua. El valor propositivo de la representación arquitectónica / Rodrigo Pérez de Arce – Fotografías y planos de Rodrigo Pérez de Arce, Horacio Torrent y Sebastián Bianchi

Ciudad y naturaleza hacia fines del siglo XX / Mario Schjetnan Garduño

Restitución de fuente del Park Güell, Barcelona / Rodrigo Lagos Vergara

Eduardo Vilches. Retrospectiva / Pedro Millar

Extractos de la carta abierta al Presidente de la República / Alianza por los Bosques de Chile

Crítica de Libros

Mario Pérez de Arce. La permanencia de la arquitectura moderna en Chile (León Rodríguez) / Fernando Pérez

Jorge Aguirre. Un arquitecto del movimiento moderno en Chile / Alfredo Junemann (autor)

Libros de Ediciones ARQ
A diestra y siniestra / Textos destacados por ARQ

Sumario

Editorial: Notas acerca de arquitectura al día / Alex Moreno Zamorano

Presentación Arquitectura al Día. Una pequeña introducción / Pilar Urrejola

Piscina Estadio Español / Mario Pérez de Arce L., Teodoro Fernández L., Mario Pérez de Arce A. – Comentario por Ricardo Contreras

Concurso Cerro Blanco, 2º Lugar / Renato Parada, Cristina Felsenhardt, Alfredo Junemann

Concurso Cerro Blanco, 3º Lugar / J. Cristóbal Edwards, Elizabeth Huyghe, Alberto Soffia

Colegio Alemán / Helmuth Dorner, Heinz Junge – Comentario por Pilar García

Casas La Dehesa – Pirque / Cristián Valdés – Comentario por Montserrat Palmer

Ayuntamiento Melzo – Italia. Concurso para la reconstrucción de la sede municipal y su entorno / Fernando García de la Sierra – Comentario por Eugenio Garcés

Casa Fanjzylber / Christian de Groote, Hugo Molina, Patricio Silva, Camila del Fierro – Comentario por Oscar Ríos

Edificio CCT Avda. El Bosque / Mardones Arquitectos y Asociados – Comentario por Patricia Valenzuela

Hospedería de los Diseños / Boris Ivelic – Comentario por Luis Izquierdo

Heidegger, Arquitectura y Habitar / Jorge Acevedo

Comentario: Parque Cerro Blanco / León Rodríguez

Crítica de libros

Flandes Indiano. Las Fortificaciones del Reino de Chile 1541 – 1826 (Gabriel Guarda O.S.B.) / Hernán Rodríguez

Sumario

Editorial: Forma y contenido en las escuelas de arquitectura / Alex Moreno Zamorano

Descifrando el enigma del laberinto / Jaime Garretón

Parque Cerro Blanco. Concurso Ilustre Municipalidad de Santiago / Mario Pérez de Arce y Asociados Arquitectos – Comentario por León Rodríguez

Odisenda o el triunfo del sino / Eduardo Pinto y alumnos del taller – Comentario por José Quintanilla

Proyecto de título

Arquitectura subterránea y luz. Centro de Información Geológico La Portada (un monumento arquitectónico para el monumento natural) / Antonio Daher, Alfredo Junemann (profesores) – Antonio Acosta (alumno) – Comentario por Hernán Riesco

Casa Cruz / Fabio Cruz e Instituto de Arquitectura de la UCV – Comentario por Alex Moreno

Crítica de libros

El lote 9×18 en la encrucijada habitacional de hoy (Montserrat Palmer, Francisco Vergara) / Margarita Greene

Sumario

Editorial / Alex Moreno Zamorano

Vivienda social en Santiago. El fracaso de una utopía / Francisco Vergara

Práctica de la profesión: 16 casas urbanas

Casa Pérez de Arce / Mario Pérez de Arce

Casa Munizaga / Gustavo Munizaga

Casa Junemann / Alfredo Junemann

Casa Ojeda / Sven Jacob, De Pablo, Andreu, Verdaguer

Casa Ruiz / Teodoro Fernández

Casa Parada / Renato Parada

Casa Felsenhardt / Cristina Felsenhardt

Casa Matas – González / Jaime Matas, Isabel González

Casa Rosas / José Rosas, A. González, L. Aguado

Casa Román / Germán Bannen, Jaime Márquez

Casa Palmer / Montserrat Palmer

Casa Blazquez – Corthon / Carlos Cortés, Alex Moreno

Casa Miranda – Malaree / Claudio Ferrari

Casa Montes / Patricio Gross

Casa Claro / Hernán Riesco

Casa Tietzen / Sergio Miranda

La casa como obra de arquitectura dependiente de la ciudad / Montserrat Palmer

Proyecto de título

Reciclaje en Cruz Grande / Jorge Larraín (profesor) – Ignacio Gago (alumno)

Diseño

Lámpara y chimeneas en metal / Montserrat Palmer

La Capilla de Riola / Héctor Durán Ortiz de Zárate

Jorge Aguirre y la materialización de la arquitectura moderna en Chile / Humberto Eliash, Manuel Moreno

Homenaje a Mario Góngora / Isidro Suárez

Comentario: Mario Góngora y la Escuela de Arquitectura / Ricardo Astaburuaga

Bitácora