
Al escudriñar en un periodo turbulento para la historia reciente de nuestro paÃs, Santiago de Chile 1977-1990: Arquitectura, Ciudad y PolÃtica (Ediciones ARQ, 2020) busca entender los antecedentes de muchas de las problemáticas de una capital que ya supera los siete millones de habitantes. Los ensayos interceptan, desde la arquitectura, temas como la dictadura, neoliberalismo, segregación, eventos, oficinas, grupos, polÃticas de vivienda o polÃticas urbanas.

Organizado en cuatro capÃtulos con introducciones de especialistas y rematado por un posfácio que observa, redefine y recontextualiza el conjunto desde fuera, el objetivo de este libro es contribuir al conocimiento e interpretación de un periodo crÃtico para la historia de Santiago, pero que también explica múltiples aspectos de la ciudad actual: si bien el entendimiento de los cambios entre 1977 y 1990 permanece en penumbra, los efectos de estas transformaciones y los modos instaurados en este periodo siguen siendo visibles hoy. De ahà entonces, la necesidad de echar luz sobre estos años y volver a mirarlos, ya con otros ojos.
Disponible
$12.000
Comprar
Autores: Varios, Daniel Talesnik (ed.)
Textos en español, imágenes Blanco y negro
Páginas: 180
Formato: 16 x 22.8 cm.
Peso: 0,4 kg. aprox.
ISBN: 978-956-9571-90-9
Ãndice
Dividir para conquistar/ Daniel Talesnik
ESPACIO PÚBLICO Y CONSUMO
SoporÃfero: el lento, gris y neón espacio público de la dictadura/ Genaro Cuadros
Artefactos neoliberales: construcción y especulación de la ciudad a través de la arquitectura para el consumo masivo, 1973-1990/ Liliana De Simone
Reconstituir lo público: Espacios de organización a escala local bajo dictadura/ Daniel Opazo
MEDIOS Y DISCURSOS DISCIPLINARES
La arquitectura en dictadura: el discurso disciplinar/ Macarena Cortés
La contrapropuesta del CEDLA: Cambios en la cultura arquitectónica a fines de los setenta/ Fernando Carvajal
Neoliberalismo, autoritarismo y exhibicionismo. La Bienal de Arquitectura y el desencuentro entre polÃtica y profesión, 1977-1983 74/ Fernando Portal
IDEOLOGÃA Y ARQUITECTURA
Un material no tan angustiante/ Alejandro Crispiani
¿Fue el posmodernismo la arquitectura del pinochetismo? Arquitecturas en el centro de Santiago en la década de 1980/ Daniel Talesnik
Complejidad y contradicción en la dictadura: Arquitectura e historia en el Chile de Pinochet/ Francisco DÃaz
POLÃTICAS HABITACIONALES
PolÃticas de una ciudad desigual (1952-1977)/ Francisco Quintana
Santiago Non-Plan/ Alejandra Celedón
Un “sistema destinado a perdurarâ€: el subsidio habitacional y las polÃticas de vivienda durante la dictadura pinochetista/ Emanuel Gianotti, Javier Rojas
POSFACIO
Santiago sin socialismo: entre el desarrollismo reformista y el neoliberalismo/ Gonzalo Cáceres
BIOGRAFÃAS