Disponible
$12.000
Comprar
Autores: Varios, Pedro Correa (ed.), Pedro Alonso (ed.), Francisco DÃaz (ed.)
Textos en español, imágenes Blanco y negro
Páginas: 294
Formato: 22 x 27.5 cm.
Peso: 1 kg. aprox.
ISBN: 978-956-9571-86-2
Ciudades irrigadas: flujos de agua y movilidad en la ciudad de Valdivia Catalina Alberti
Sistema de turnos y habitabilidad en campamentos mineros. Secuencia espacial y lumÃnica para mejorar la calidad de vida de trabajadores mineros con énfasis en el manejo del ciclo circadiano Mariana Andrade
Planificación territorial del turismo en Yugoslavia y la definición de un borde costero en cuatro escalas Luciano Basauri
Istmo de Ofqui: palimpsestos en la Patagonia Occidental Santiago Bernales
Parque Meteorológico Altoandino: catalizador de experiencias atmosféricas en una planta geotérmica en el rÃo Juncalito Constanza Bianchini
El rÃo Rahue: el espesor olvidado de la ciudad. Dinámicas cotidianas en el espacio industrial obsoleto Camila Bravo
RÃo Mapocho aguas abajo: paisaje [alterado] en proceso. Archipiélagos extractivos en Maipú – Padre Hurtado Raúl Brito
De algoritmos tipos y torres placa: un modelo de aproximación arquitectónica Cristóbal Burgos
La escuela: una habitación para la instrucción y la insurrección Alejandra Celedón La infraestructura hotelera en Chile y su relación con Argentina. Hotel Termas de Puyehue y Hotel Portillo MarÃa Macarena Cortés, Luz MarÃa Vergara, Anita MarÃa Puig
Potenciales para la reducción de residuos de la construcción en la etapa de diseño arquitectónico Renato D’Alençon, AnamarÃa De Leon, Roger Saintard, Óscar Huerta, Claudio Vásquez
Wariatun, espacialidades mapuche en la metrópoli neoliberal. La producción de la otredad en el espacio Mauro Fontana
La madera como material para colonizar la montaña: Sewell, el vÃnculo de la técnica y el paisaje en 15 estructuras MartÃn Hurtado
Celebración y resistencia. Ambivalencias discursivas en la ciudad de la habitación popular en Santiago. 1925-1955 Hugo Mondragón, Manola Ogalde
Un huerto obrero: el patio productivo como la materialización de un paisaje rural en el Santiago del siglo xx Maribel Mora
Paisajes de la sal artesanal en Chile: articulaciones ecológicas y productivas para la resiliencia del territorio. El caso de la laguna de Boyeruca Osvaldo Moreno, Camila Romero
Patrimonio, proyecto y ciudad. Estudio de fuentes para la reconstrucción de cuatro casos de transformación sostenible en el centro de Santiago Elvira Pérez, Christian Saavedra
Oasis fitodepurador. Infraestructura hÃdrica para la consolidación socio-ecológica del tranque de relaves pampa austral Gonzalo Quevedo
Hospital del Salvador: una remodelación, tres miradas Francisca Quezada
Repetir, Desplazar, Exponer, Bautizar… Y otras estrategias para unir arte y vida Maite Raschillá
La salud como proyecto de arquitectura en el Sanatorio de ValparaÃso (1938) Andrea Rojas
Domesticidades ficticias. Consideraciones frente al deseo de una casa-museo Bárbara Salazar
El suburbio en el desierto. Naturaleza, urbanización y arquitectura moderna en La Lisera, Arica, 1950-1960 Horacio Torrent BiografÃas