Andrés jaque
En su clásico texto »The Author as Producer» (1934), Walter Benjamin proponía una cuestión que nos acecha hasta hoy: »En vez de preguntar ¿cuál es la actitud de una obra hacia las relaciones de producción de su tiempo?, quisiera preguntar: ¿cuál es su posición dentro de ellas?». Parafrasear a Benjamin es útil para entender el rol de Andrés Jaque y Office for Political Innovation en la arquitectura actual: en lugar de preguntar cuál es la actitud de la arquitectura hacia las dinámicas contemporáneas, Jaque y su equipo preguntan cuál es la posición de la arquitectura dentro de esas dinámicas. Es esa capacidad de poner a la arquitectura en ‘otro plano’ lo que convierte al trabajo de Jaque en algo difícil de entender para algunos, y en algo realmente fascinante para otros.

Andrés Jaque
Si hay algo que caracteriza a esta oficina española son las preguntas. Tanto las que hacen ellos como las que nos hacemos quienes apreciamos su trabajo. Jaque y su equipo no hacen las preguntas típicas de un arquitecto a su cliente (‘¿qué quiere?’ o ‘¿cómo le gustaría que fuera?’), sino que interrogan perspicazmente las situaciones a las que se enfrentan hasta dar con aquello que sólo una curiosidad infinita podría descubrir. Para quienes observamos desde afuera, sin embargo, la pregunta siempre es la misma: ‘¿por qué nunca se me ocurrió ver el problema de esa forma?’.

Extracto del texto de Francisco Díaz

andres jaque

Disponible
$5.000

Comprar

Autores: Andrés Jaque, Francisco Díaz (ed.), Francisco Quintana (ed.)

Textos en español e inglés, imágenes a color
Páginas: 143
Formato: 12 x 17 cm.
Peso: 0,3 kg. aprox.
ISBN: 978-956-9571-30-5

Índice
Transmaterial

Arquitectura en Otro Plano / Francisco Díaz

Transmaterial / Andrés Jaque

Calculable

La Realidad Como Pedagogia / Ernesto Silva

Calculable / Andrés Jaque

RM-01
RM-01
RM-01
RM-01
RM-01
RM-01