
En este número de ARQ, la naturaleza heterogénea e incoherente de los imaginarios comparece en toda su amplitud. La casa de Fake Industries Architectural Agonism y Aixopluc, la propuesta pedagógica de Beals Lyon, los proyectos de Hevia y Urzúa, la casa de Alarcón o las investigaciones de Soffia exploran la idea del imaginario como conjunto de referencias. La revisión de los imaginarios existentes y sus impactos en la forma de entender la ciudad, el territorio o, incluso, el mercado aparece en los textos de Encinas y Tironi, Méndez y Ramírez, y también en el de Peliowski. La creación de nuevos imaginarios, por su parte, es abordada por el texto de Valenzuela, y por las propuestas de Ferrando y Tudor, Brandlhuber+ Emde y Burlon, Izquierdo, Pérez y en la de Arancibia y Casals. Finalmente, el descubrimiento de aquellos imaginarios que estando ahí pasan desapercibidos es analizado en las entrevistas a Metahaven y Lambert, además del texto de Alonso y Palmarola.

En lugar de cometer el error de rehuir de la complejidad simplificando el concepto de imaginarios, creemos que es necesario descomponerlo para entender sus itinerarios y posibilidades, dando cabida al conocimiento seriamente producido sobre sus distintas vertientes y posibilitando un debate bien argumentado al respecto. Si no lo hacemos, estaremos renunciando a nuestra responsabilidad con el conocimiento y cediendo un espacio que probablemente sea capturado por la irracionalidad. El cuidado de ese espacio no es sólo la misión de una institución académica, sino también el imaginario editorial que nos mueve como revista. ARQ
Extracto de la editorial.

Sumario
Portafolio Fotográfico
Espacio Continuo / Cristóbal Palma
Editorial
¿Imaginarios? / Francisco Díaz
Lecturas, obras y proyectos
Imaginarios de Transparencia / Metahaven. Entrevistados por Francisco Díaz
Imaginarios de Violencia / Léopold Lambert. entrevistado por Francisco Díaz
Tierra de Nadie / José Tomás Pérez
El Imaginario de la NASA en Chile / Pedro Alonso, Hugo Palmarola
Archipiélago Marghera / Loreto Lyon, Alejandro Beals
Singularizando Estilos de Vida / Felipe Encinas, Martín Tironi
Casa OE / FKAA, Aixopluc
Antivilla / Brandlhuber + Emde & Burlon
Casa en Morrillos / Cristián Izquierdo
Casa Lautaro / Felipe Alarcón
Unfolding Pavilion / Davide Tommaso Ferrando, Daniel Tudor Munteanu
La Conquista de la Naturaleza / Amarí Peliowski
Imágenes en Tinta y Arquitcetura en Ideas / Patricia Méndez, Javier Ramírez
Entomimética / Alejandro Soffia
Dos Pabellones / Hevia + Urzúa
La Ciudad Temporal / Domingo Arancibia, Pablo Casals
El Derecho a la Conexión / Nicolás Valenzuela-Levi
Debate / Felipe Vera, Gonzalo Carrasco
In Memorian / Héctor Valdés
Noticias








